16/12/09

China ahora prohibe los sitios Web de individuos

Fuente: Cronista Comercial

China prohibió a los individuos registrar dominios en Internet. Se trata de la medida de censura más severa que tomó Beijing hasta el momento. Desde el lunes, los chinos que quieran tener un sitio web personal en la Web tendrán que presentar un sello corporativo y una licencia de trabajo, según un comunicado del Centro de Información para Internet de China (CNNIC), un organismo respaldado por el gobierno.
Los proveedores de servicios de Internet informaron que habían empezado a revisar su base de clientes en busca de sitios personales que sean potencialmente ilegales o “perjudiciales”.
Los funcionarios del gobierno chino aseguraron que la medida forma parte de una campaña contra el contenido pornográfico, pero los bloggers y activistas la interpretan como una mayor intento por reforzar la censura en el ciberespacio. “Si realmente van a aplicar eso, tendremos que registrar nuestros sitios fuera de China”, comentó un blogger.
La normativa es una más de una serie de medidas que tiene como fin actuar enérgicamente sobre el contenido en Internet y en los medios de comunicación. Esto sucede en un momento en que el país se muestra cada vez más nervioso por no ser incapaz de controlar el contenido generado por los usuarios.
Beijing controla la Web por medio de un sofisticado sistema de varios niveles, que incluye vigilancia sobre todos los rangos del gobierno, pero también depende en gran medida de portales y otros sitios que censuran en su nombre. Este sistema cada vez tiene más inconvenientes debido al rápido crecimiento de los medios sociales cuyo contenido es generado por los usuarios. Las páginas web personales son una espina que tiene clavada el gobierno porque la censura en esos casos es más complicada.
La semana pasada, la Administración Estatal de Radio, Cine y Televisión cerró una serie de sitios de descarga de videos, argumentando violaciones a los derechos de propiedad intelectual y contenido indecente. La misma semana, el gobierno dijo que más de 3.000 personas fueron arrestadas en todo el país por supuesta participación en la descarga de material pornográfico en Internet. Este año, las autoridades bloquearon varios sitios sociales incluyendo YouTube, Facebook y Twitter y algunos de sus clones locales.

Temas relacionados

En otro post del blog nos preguntábamos acerca del futuro del orden mundial y la posibilidad de coordinar políticas entre dos actores con valores tan diferentes como USA y China. Adam Segal, miembro del CFR, toma el caso de la retirada de Google del mercado chino para polemizar acerca de este tema.

Un informe de PIPA analiza la opinión de los ciudadanos chinos y de otros países del mundo acerca de la intervención gubernamental en el acceso a la información vía Internet.

15/12/09

El caos se apodera de la cumbre sobre Cambio Climático en la recta final

Fuente: Cronista Comercial

El caos fue ayer la nota dominante de la Cumbre sobre el Cambio Climático de Copenhague, que arrancó ayer la semana decisiva. No solo por el bloqueo al acceso de muchos participantes que intentaban entrar a una sala de conferencias totalmente desbordada, sino por la situación que se vivía adentro del recinto luego de que los países africanos, apoyados por el G-77 de los países en desarrollo, decidieran abandonar la mesa de negociación, obligando a suspender por varias horas las conversaciones y varias reuniones de agenda. Horas más tarde, ya con los africanos de vuelta en la mesa, las negociaciones en recinto fueron reanudadas.En rigor, los países africanos decidieron levantarse del debate en rechazo a que se excluya el Protocolo de Kioto de las negociaciones en marcha. Los africanos acusaron a las naciones desarrolladas y la presidencia danesa por querer encauzar el debate al margen de este documento, que regula la reducción de los gases de efecto invernadero para 37 países hasta 2012 y que debe ser sustituido por un nuevo acuerdo en Copenhague. Un tibio desmentido del secretario ejecutivo de la cumbre, Yvo de Boer, sobre el abandono de los africanos no sirvió para despejar los nubarrones que se cernían sobre las conversaciones con el mar de fondo de un duro enfrentamiento entre países ricos y pobres bajo la consigna de que “quien contamina paga”. De Boer comunicó que la presidenta de la cumbre, la danesa Connie Hedegaard, había establecido contacto con los diversos grupos de trabajo en un claro intento de salvar del naufragio esta reunión, que ya comenzó con unas bajas expectativas de obtener un documento vinculante que regule las emisiones de gases contaminantes. Poco después, las delegaciones de China y EEUU, los países más contaminantes del Planeta y por tanto con fuerte protagonismo en Copenhague, suspendían sendas ruedas de prensa para explicar sus posturas. Lo mismo hizo la Unión Europea.Sin embargo, al final se reanudóla sesión plenaria que había sido suspendida el sábado para dar paso a consultas informales entre los recién llegados ministros de Medio Ambiente y otros altos cargos de los 192 países participantes. La cumbre culminará con la reunión de presidentes y jefes de Estado que será entre el jueves y viernes próximo. Pero el caos también pasó por la logística de la cumbre. Los organizadores se vieron desbordados por la presencia de más de 20.000 personas que bregaban por entrar a la sala de conferencia, que ya tenía colmada su capacidad de 15.000 personas. El clima de enfado fue in crescendo ante la falta de información por parte de los funcionarios de Naciones Unidas sobre las acreditaciones oficiales.Mientras tanto, miles de manifestantes protestaban en las calles de la ciudad reclamando un acuerdo.

14/12/09

Diplomáticos corporativos

Excelente artículo del Cronista Comercial sobre el rol de las empresas transnacionales y sus "emisarios" en las negociaciones y en la creación de regímenes de gobernanza.

Misión global: los nuevos diplomaticos corporativos
Empresas como General Electric, Microsoft y General Motors tienen ejecutivos especialmente dedicados a la relación con el mundo. Gobiernos, reguladores y oportunidades de negocios, en la mira.

Nani Beccalli se llama a sí mismo "el ministro de Relaciones Exteriores de General Electric". En su cargo de CEO de General Electric International, este ejecutivo italiano tiene a su cargo todo el mundo fuera de Estados Unidos. Cuando se le pregunta si este dominio mundial lo convierte en un potencial rival de Jeff Immelt, CEO de GE, Beccalli amplía aún más la metáfora diplomática. "Yo no manejo las operaciones. Soy como Hillary Clinton; no creo que Hillary Clinton sea una amenaza para Barack Obama". Beccalli integra un selecto pero cada vez más grande grupo de ejecutivos de compañías estadounidenses que manejan las actividades de sus empresas más allá de América del Norte.
Jean-Philippe Courtois es otro miembro del mismo grupo. Según este francés, él se ocupa "de 230 naciones fuera de dos pequeños países que son EE.UU. y Canadá", para desempeñar su cargo de presidente de Microsoft International. General Motors es otra firma estadounidense con una cabeza internacional. En este caso se trata de Nick Reilly, quien recientemente agregó Opel, la rama alemana, a sus responsabilidades.
La tarea de estos diplomáticos puede variar. Reilly, por ejemplo, está involucrado en las operaciones, a diferencia de lo que ocurre con Beccalli y Courtois. Pero este puesto, que se encuentra con mucho más frecuencia en las empresas de EE.UU. que en las europeas comparte, en sus diversas versiones, la idea de conectar la compañía con el resto del mundo y defender el crecimiento internacional ante la alta gerencia. Sin embargo, estos roles, con su inmensa amplitud geográfica, plantean grandes desafíos que van desde la política interna a la necesidad de lidiar con una desconcertante cantidad de gobiernos y culturas diferentes.
Además, algunos CEO, como Klaus Kleinfeld, el ejecutivo alemán que dirige Alcoa, la compañía de aluminio con sede en EE.UU, se muestran escépticos con respecto a la idea de un titular del área internacional. "Es un concepto estadounidense, muy extraño. Si uno quiere ser realmente internacional, eso tiene que estar en la cultura de la empresa", en lugar de tener un puesto especial, opinó Kleinfeld.
De todos modos no resulta sorprendente que Microsoft y GE hayan creado estos cargos ejecutivos -que tienen ambos su sede en Europa- dado que las dos empresas tuvieron problemas con los reguladores europeos a principios de esta década.
Cuando se le pregunta acerca de los retos que enfrenta en su tarea, Courtois cita la investigación sobre Microsoft iniciada por la Unión Europea: "Era claramente el momento de conseguir que la compañía invirtiera de manera responsable en Europa", amplía el presidente de Microsoft International. Ahora, las relaciones han mejorado a tal punto que, en 2009, la Comisión Europea designó a Courtois uno de los embajadores del Año Europeo de la Creatividad y la Innovación, lo que implica compartir el podio con políticos que antes habían atacado a su compañía. GE también reaccionó ante presiones de la UE después del desastre de su bloqueada oferta por Honeywell. Cuando Beccalli asumió en el cargo, en 2001, trasladó la sede internacional de Londres a Bruselas. Además, no está involucrado directamente en ninguna operación de GE, sino que se concentra en la estrategia mundial del grupo estadounidense y en mantener relaciones con cualquier agrupación que pueda tener influencia sobre su empresa.
Cada vez con más frecuencia esto significa estar cerca de gobiernos y reguladores. "Los gobiernos serán los principales jugadores en este ciclo económico", sostuvo Beccalli. En los últimos meses, GE ha lanzado una iniciativa para trabajar más estrechamente con los funcionarios públicos, una decisión que surge de la necesidad de obtener negocios a partir de los paquetes de estímulo. Pero el interés en los gobiernos no se limita simplemente a pensar qué venderles. Para Beccalli, también se trata de ayudar a crear políticas, y a abogar por GE en el ámbito público."¿Saben quién está gastando ahora el dinero? Los gobiernos centrales no tienen dinero. Las cosas se compran a nivel regional y municipal", agregó Beccalli.
Esto implica viajar mucho. Courtois calcula que pasa 60% de su tiempo viajando y visita hasta 40 países al año. Beccalli, por su parte, sostiene que dedica entre 70 y 80% de su tiempo a moverse de un país a otro: "Es importante porque no le podría hablar a mis colegas de Kazajstán si no hubiera estado ahí, si no hubiera olido el aire del lugar", comentó Beccalli quien, cuando habló con el Financial Times, se estaba preparando para volar a Atenas, donde planeaba reunirse con Immelt para viajar con él a Kuala Lumpur, Singapur, Yakarta y Nueva Delhi para entrevistarse con primeros ministros y otros funcionarios políticos.En cuanto a cómo estos ejecutivos supervisan los países que les están asignados, en Microsoft el mundo está dividido en 13 áreas, de las cuales 11 dependen de Courtois. Cada trimestre este ejecutivo dedica varias horas a evaluar los problemas y las oportunidades de cada una de esas áreas.Y Beccalli cada cinco semanas conduce una revisión operativa de dos días que cubre Asia y Medio Oriente en el primer día, y Europa y Latinoamérica en el segundo. Esto le permite ser un puente entre la sede central y los países. "Vendo la compañía en las regiones y las regiones en la compañía", dijo, y agregó que "a veces la venta interna es más difícil que la externa".
Como ejemplo, Beccalli señaló que uno de sus mayores desafíos fue su primer viaje a Medio Oriente, poco tiempo después de asumir su cargo, en 2002. El ejecutivo volvió convencido de que había oportunidades de negocio en la región, como por ejemplo en el área de manufactura de productos para el cuidado de la salud en Arabia Saudita. Sin embargo, dado que había pasado muy poco tiempo desde los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington, muchos en GE se mostraron escépticos. "Me demandó un gran esfuerzo convencer a la corporación de que realmente esta era una oportunidad", agregó Beccalli.
Para un observador, la posibilidad de conflicto con el CEO de grupo parece digna de ser tenida en cuenta, dado que ambos ejecutivos son esencialmente dominantes. Sin embargo, tanto Beccalli como Courtois señalan que su experiencia en la compañía, donde se han desempeñado en una cantidad de roles, los ayuda a evitar problemas.
Courtois fue el undécimo empleado de Microsoft en Francia, y el número 400 en el mundo, donde ahora la empresa tiene 92.000 trabajadores. "Si uno anduvo dando vueltas por la compañía durante 25 años, conoce a mucha gente. Cuando Steve (Ballmer, el CEO de la empresa) visita países como el Reino Unido y Francia, generalmente yo lo acompaño", dijo Courtois, que vive en París.Por su parte, Beccalli menciona el hecho de que, de 42 personas que integraban el Comité Ejecutivo en un determinado momento, 17 provenían de la relativamente pequeña unidad de Plásticos.
Estos comentarios de ambos parecen sugerir que una persona que llegue a sus puestos desde fuera de la compañía tendrá dificultades para desempeñarse. Además, sus nacionalidades también pueden haber ayudado. Cuando se le pregunta si debe cumplir el papel de diplomático dentro de GE, sin demasiada modestia Beccalli responde: "Soy italiano. Todos los grandes diplomáticos son italianos".

3/12/09

¿Nueva estrategia de seguridad nacional?


La administración Obama ha anunciado una nueva estrategia para Afganistán. ¿Estaremos frente al surgimiento de una nueva estrategia de seguridad nacional en los Estados Unidos? Interesante artículo de The Economist al respecto.

El caso de Kosovo


Interesantísimo artículo sobre la situación de Kosovo como entidad con aspiraciones a Estado independiente (de hecho, varios países lo han reconocido), la perspectiva del derecho internacional y el rol de las Organizaciones Internacionales.

16/11/09

Cambio climático, negociaciones e issues entrecruzadas


Recomiendo leer este interesantísimo artículo publicado en el Cronista el 16-11-2009 sobre las perspectivas de la negociación de un nuevo acuerdo sobre cambio climático en la reunión de Barcelona, previa a la cumbre de Copenhaguen en Diciembre.


Es un clarísimo ejemplo de como los diferentes temas e intereses se entrecruzan en una negociación. También pone de manifiesto los juegos de doble nivel (ver el caso de China e India) y otras características intrínsecas de negociaciones con múltiples actores, múltiples temáticas y otras complejidades técnicas.


Como diría Borja Blázquez: "¡De lujo!"
Otros recursos de interés: Página del Ambiente el CFR y Guía Interactiva para el Cambio Climático en CFR.

19/10/09

Crisis en la península coreana



Un conflicto siempre presente con altibajos. Para comprenderlo, en su dimensión histórica y actual, se recomienda esta serie de artículos de la revista China Security:




Artículo de David Lai - Obama's Policy Option on North Korea

18/6/09

Ficha 16: Comercio internacional: instituciones y regímenes

1. Algunas notas sobre el comercio internacional

Definimos al comercio como el intercambio tanto de bienes como de servicios entre los países de la economía mundial (Godin, Reinert; 2007). Éste puede considerarse un bien público global, entendido como un bien que arroja beneficios más allá de las fronteras, las generaciones y los grupos poblacionales. El mercado, por si solo, no puede regular enteramente este comercio; es necesaria la intervención de los Estados en su regulación para asegurar su preservación y continuidad. Esta actividad está estrechamente ligada a las cuestiones de desarrollo de los países, tanto a nivel económico, como social, política e institucional.

El comercio ha existido desde los inicios de la historia de la humanidad, mutando considerablemente a través de los siglos. A nivel teórico, esta actividad encuentra su mayor justificación en términos de eficiencia en el mercado a través de la premisa de David Ricardo de las ventajas comparativas de los países, que brevemente puede ser expresada así: si un país A es más eficiente produciendo un producto que el país B, lo lógico es que el país B compre lo que produce A. La simetría perfecta sería que otro bien que produce el país B sea para el país A un faltante en su producción económica y entonces lo compre al país B. Este esquema que en teoría parece simple y fácil de “racionalizar”, en la práctica adquiere numerosos matices, relacionados con la estructura económica interna de cada país, las presiones políticas y sociales detrás de la producción, etc.

Las relaciones comerciales entre los países están definidas principalmente por la potestad que tienen de definir los aranceles a los productos extranjeros y por otras medidas para arancelarias que intervienen en el comercio. Estas decisiones políticas afectan directamente los acuerdos comerciales que pueden hacer los privados que exportan e importan bienes al interno de los países involucrados. Por lo tanto es necesario que los países acuerden en la arena internacional cuáles serán los términos de su intercambio que garanticen los acuerdos comerciales que hacen los actores privados. Entonces, es necesario un marco de seguridad y credibilidad entre países que de alguna manera “garantice” dichos términos de intercambio.

En la mayor parte de los períodos de la historia, han sido las grandes potencias económicas y coloniales, quienes digitaron el rumbo del comercio a nivel local, regional y hasta mundial. Los siglos XX y XXI son testigos del crecimiento en la cantidad de actores en la escena global (más países y más actores no tradicionales). Esto resultó en una proliferación y modificación en los sistemas económicos y por ende comerciales, que conllevó profundos replanteos en el sistema comercial del mundo. Estos cambios no sólo tuvieron que ver con los productos que se comercian y con quien se comercia, sino que también introdujeron la necesidad de regular las actividades comerciales de manera mucho más globalizada, transparente y duradera. Surge la necesidad de hacer más eficaces los acuerdos alcanzados a los distintos niveles, así como también crear mecanismos institucionales que de alguna manera, ordenen el comercio internacional.

Entonces cabe preguntarse¿qué justifica la cooperación entre los países, en términos comerciales? Podemos encontrar varias respuestas a este interrogante, identificando diferentes características del comercio internacional, sus actores y motivaciones.

La mayor justificación en este caso, siguiendo a Aggarwal (AGGARWAL, V; 2001), es que la cooperación comercial es uno de los medios más eficaces para evitar las guerras comerciales que podrían sucederse si los países unilateralmente aumentaran los aranceles a las importaciones de bienes y servicios.

El fundamento de esta concepción es que los gobiernos, a la hora de tomar decisiones de política comercial, tienen en cuenta no sólo las premisas de la eficiencia que destaca Ricardo en su teoría, sino sobretodo las consecuencias internas que dichas políticas puede traer. Es decir, lo que mueve a los países es el interés nacional de preservar o fomentar ciertos sectores, más allá de que no sean necesariamente los más eficientes. Esto quiere decir que, la mayoría de las veces, los países no buscan cooperar en pos de la eficiencia económica sino en pos de la preservación de sus propios intereses económicos (que son más profundos que los meros intereses comerciales).

Los mayores incentivos para cooperar entre países, entonces están dados a partir de darle a los acuerdos una mayor credibilidad y ampliar los mercados a los que se puede acceder. En este sentido, el rol de las instituciones internacionales de comercio tiene que ver con ser:
Facilitadores de la cooperación internacional entre fuerzas heterogéneas
Supervisoras de los acuerdos comerciales
Generadoras de normas comunes.

Siguiendo a Aggarwal, podemos identificar diferentes régimenes en términos de comercio internacional, que muchas veces se superponen en un mismo período de tiempo. Los regímenes se definen y caracterizan por varias cuestiones, como hemos visto en fichas anteriores. En este caso, se definen diferentes regímenes según el ámbito geográfico que involucren, la cantidad de sectores económicos sobre los que traten y los objetivos que persigan.

El siguiente cuadro resume los regímenes posibles y proporciona ejemplos prácticos:
VER FICHA WORD

De esta forma vemos que diferentes tipos de actores participan en el comercio internacional: por un lado tenemos a los países (pueden ser hegemónicos, de poderes medios y bajos), éstos se nuclean en bloques para defender sus intereses de manera más eficiente, también tenemos la participación de distintos grupos de interés internos como también transnacionales, empresas nacionales y transnacionales, comunidades epistémicas. Todos ellos influyen en la toma de decisiones de política comercial a nivel interno, como en el plano de las negociaciones internacionales.

Podemos identificar una segunda motivación en cooperar a nivel internacional que tiene que ver con la concepción de que el incremento del comercio internacional puede ayudar a aliviar la pobreza “mediante la creación de empleos, mayor competencia, mejoras en la educación y la salud y el aprendizaje tecnológico” (Godin, Reinert; 2007: 39). Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas consideraciones que relativizan esta afirmación: el incremento del comercio per se no produce estos beneficios sino tiene que estar acompañado de infraestructura y políticas de capacitación complementarias. Ahondaremos más en este tema en la sección destinada a la cuestión sensible del comercio agrícola.

Cabe entonces preguntarse, teniendo diferentes tipos de regímenes que permiten lograr la cooperación, cuál es la diferencia entre unos y otros. Si el objetivo es liberalizar el comercio, ¿son más efectivos los Tratados de Libre Comercio entre países o los acuerdos a los que se puede llegar en la OMC?

Es necesario analizar la cuestión en relación a lo que ya sabemos que son los regímenes internacionales y sus principales componentes. Algunos especialistas consideran que los TLC o acuerdos regionales que buscan la liberalización comercial, de alguna manera “entrenan” a los países a acordar términos comerciales que les facilitan luego las negociaciones multilaterales. En este caso, los TLC estarían complementando los procesos de liberalización comercial multilaterales. Pero, por otra parte, es un hecho que muchos países adquieren, a través de los TLC, beneficios que no les conviene multilateralizar en la OMC. En este caso, los TLC o acuerdos regionales podrían atentar contra la consecución de acuerdos en la arena multilateral. Muchas veces los TLC permiten el desarrollo de sectores en base a las preferencias de dichos acuerdos que en el plano multilateral bloquean la integración regional. En general, los TLC suelen tener una visión más de corto plazo y en aspectos sensibles, no suelen generar cambios demasiado profundos.

Desde el inicio de la OMC (1995) hasta 2005, se generaron 196 nuevos tratados, a razón de 11 por año, de los cuales los más comunes son los TLC bilaterales. Esto nos da la pauta de que es preciso analizar críticamente la actuación de la OMC en tanto régimen regulador del comercio internacional.


2. Agenda Setting en el comercio internacional

En término de los temas que se tratan, la agenda del comercio internacional suele estar influenciada por las cuestiones de seguridad global, como por ejemplo la creación del GATT a instancias de USA en los inicios de la Guerra Fría. En particular, USA tiene una gran importancia como agenda setter en temas comerciales. Como se decía al inicio, el comercio tiene relación con otros temas importantes para el sistema internacional (cuestiones de desarrollo, derechos humanos, medio ambiente, etc). Por eso, en las negociaciones comerciales y en las eventuales herramientas institucionales que se generan, estos temas se entrecruzan.

2.1. El GATT-OMC

La Organización Mundial del Comercio (OMC) es el foro permanente de discusión de negociación de acuerdos comerciales multilaterales, del que forman parte 153 países. También es el ámbito de resolución de controversias comerciales a nivel internacional.

Los objetivos principales de esta organización son lograr:
- la máxima libertad posible para las corrientes comerciales,
- la eliminación de obstáculos y distorsiones en el comercio y
- una mayor transparencia y previsibilidad en las políticas comerciales de los estados miembros.

Sus principios fundamentales son:
- Nación más Favorecida: los beneficios comerciales otorgados entre países deben multilateralizarse. Es decir, si un país le da a otro beneficios comerciales, debe extenderlos a todos los países integrantes del sistema. Existen excepciones, como el caso de los acuerdos de libre comercio, y desde 1964 se adoptó el principio de trato especial y diferenciado para los países en desarrollo, basado en mayores plazos para implementar los compromisos.
- Trato Nacional: una vez que un producto ingresa a territorio nacional (importación) debe recibir el mismo trato que los productos nacionales de ese país.
- Transparencia y Previsibilidad: el reemplazo de las barreras no arancelarias por aranceles y la consolidación de compromisos en torno a los mismos hace que el comercio sea más transparente y previsible.
- Competencia leal: a través del logro de condiciones equitativas del comercio.

La OMC se estableció formalmente en el año 1995, tiene su sede permanente en Ginebra y es fruto de la evolución y modificación del GATT. Previo a la conformación de la OMC existían una serie de acuerdos (el acuerdo principal del GATT más una numerosa cantidad de acuerdos adicionales, entendimientos, códigos) y una organización provisional que se encargaba de los asuntos administrativos referentes a la implementación de dichos acuerdos. El sistema funcionaba (al igual que ahora) mediante conferencias ministeriales que se reunían cada dos años y donde se negociaban las reducciones arancelarias y demás temas que luego se irían incorporando en la agenda.

En las primeras cinco rondas del GATT (1947: Ginebra, 1949: Annecy, 1951: Torquay, 1956: Ginebra, 1960: Ginebra) participaron en promedio 26 Estados y la agenda de negociación se centró casi exclusivamente en las reducciones arancelarias a los productos manufacturados. A partir de 1964, año en que se incorporó el principio de trato diferencial para los países en desarrollo, comenzó a sumarse una gran cantidad de Estados en desarrollo, lo que elevó el número de participantes de la ronda Kennedy (años 1964-1967) a 62 miembros. En la siguiente ronda (Tokio) el número de participantes fue de 102 y en la de Uruguay de 123. Al tiempo que la economía internacional evolucionaba y se agregaban nuevos miembros con diversos intereses los temas se ampliaron (especialmente después de la ronda Tokio).

La Ronda Uruguay reviste gran importancia ya que de ella surgiría la OMC como organización permanente y se incluiría en la agenda nuevos temas como agricultura, textiles, propiedad intelectual, servicios, etc. Entre el GATT y la OMC, no solamente hay una diferencia en relación a las cantidades de países involucrados y los temas tratados, sino que también hay diferencias en la institucionalización del ámbito y los mecanismos de negociación y solución de controversias. Para comprender mejor el alcance del paso del sistema del GATT al de la OMC puede resultar útil este cuadro comparativo:
VER FICHA WORD

2.2. Resultados del GATT y de la OMC

Durante los primeros años de vigencia del GATT el liderazgo de los EE UU en pos de la liberalización del comercio fue un gran impulso al proceso de reducción de aranceles. Algunos autores sostienen que en esta etapa, dadas las preocupaciones por la seguridad y la lucha contra el comunismo, los argumentos de los grupos domésticos que se veían afectados por las medidas de liberalización quedaron eclipsados. Es decir, existía una clara voluntad política de asumir los costos que pudiera causar la liberalización y se tenían los argumentos necesarios para justificarlos.

Sin embargo, a partir de los 70, cuando las economías japonesa y europea se habían recuperado y se mostraban pujantes, en los EEUU se rompió el consenso pro-liberalización y los intereses proteccionistas ganaron lugar. El liderazgo inicial se transformó en una postura mucho más ambigua.

Más allá de la importante reducción arancelaria lograda desde el establecimiento del GATT (la reducción arancelaria ponderada en las primeras 5 rondas fue del 36%, en la ronda Kennedy del 37% , en la Tokio del 33% y en la Uruguay del 38%) y del crecimiento del comercio en relación al PBI mundial (en 1950 el % del comercio sobre el PBI era de 8 puntos mientras que en 2002 era de 29 puntos, y esto teniendo en cuenta que el PBI mundial creció a razón del 5% anual desde 1948 a 1973) lo cierto es que también se recurrió a muchos métodos que violaban los principios en que este acuerdo se basaba. Un ejemplo son los acuerdos de reparto de mercado o los acuerdos de limitación voluntaria de las exportaciones (USA textiles- luego se multilateralizó constituyendo el Acuerdo Multifibras - y USA televisores japoneses y coreanos).
Además florecieron las barreras no arancelarias (la segunda parte del acuerdo original del GATT hacía referencia a las mismas pero acuerdos posteriores destacaron que el cumplimiento quedaba, en alto grado, a discreción de los Estados) y los subsidios agrícolas, que empezaron siendo subsidios a la producción y terminaron siendo subsidios a la exportación. La magnitud de los mismos alcanza los US$ 320.000 M en los países de la OCDE.
En cuanto al mecanismo de solución de controversias, los EEUU se mostraron sumamente renuentes a apoyar el sistema.

En síntesis, si bien la reducción arancelaria en productos manufacturados fue muy importante y el crecimiento del comercio superó significativamente el de la producción, persistieron muchas vías por las cuales se siguieron distorsionando los mercados e impidiendo el libre comercio. Por otra parte la adhesión de nuevos miembros y el surgimiento de nuevos temas en la OMC hicieron que progresivamente se fueran desdibujando ciertas alianzas tradicionales entre los países del norte al tiempo que surgían coaliciones de Estados del norte y del sur que encontraban puntos en común en determinados temas (Grupos Cairns, UE y países ACP signatarios de Lomé – Cotunú, Argentina y USA contra la moratoria de UE en transgénicos, etc.).

El siguiente cuadro resume la evolución de actores y temas del GATT:
VER FICHA WORD


2.3. Las Rondas y temas de la OMC

Los temas que se tratan en la OMC se definen en las Conferencias Ministeriales que se desarrollan cada dos años y que se inscriben en las Rondas de Negociación. Luego de la ronda Uruguay, que se desarrolló desde 1986 hasta 1993 y dio inicio a la OMC, siguieron las siguientes reuniones ministeriales:
- Singapur 1996: se incluyeron los temas de inversiones y comercio, comercio y políticas de competencia, transparencia de la contratación pública, facilitación del comercio, reducción del papeleo en frontera.
- Ginebra 1998: se produce un documento en relación al comercio electrónico.
- Seattle 1999: fracasaron los intentos de lanzar una nueva ronda de negociaciones en paralelo a las ruidosas protestas de grupos antiglobalización.
- Doha 2001: conocida como la Cumbre del Desarrollo donde se lanza lo que se dio a conocer el Programa de Doha (que se tratará más adelante).
- Cancún 2003: no logra producir ninguna declaración por el desacuerdo entre los países en torno a las cuestiones relacionadas con los productos agrícolas.
- Hong Kong 2005: se aprueba una Declaración Ministerial y una Lista de Preguntas a los Ministros que incluye 5 puntos directamente referidos al proteccionismo en la agricultura, y otros 3 sobre productos no agrícolas.

Luego de iniciada la Ronda de Doha ingresaron a la OMC, China, Armenia, Macedonia, Arabia Saudita y Vietnam. Actualmente están a la espera de ser aceptados como miembros Rusia, Ucrania y Sudán, entre otros.

Órganos de la OMC
VER FICHA WORD

CONFERENCIA MINISTERIAL: debe reunirse al menos una vez cada dos años. Es el órgano de adopción de decisiones más importante y en ella están representados todos los países miembros. Puede adoptar decisiones sobre todos los asuntos comprendidos en el ámbito de cualquiera de los Acuerdos Comerciales Multilaterales.

CONSEJO GENERAL: es el órgano decisorio de más alto nivel de la OMC en Ginebra. Se reúne periódicamente para desempeñar las funciones generales del organismo y está compuesto por representantes (generalmente embajadores o equivalentes) de todos los países miembros. Tiene la facultad de actuar en representación de la Conferencia Ministerial. Este Consejo se reúne adoptando la forma de Órgano de Solución de Controversias. A diferencia del GATT, la OMC tiene un órgano permanente de solución de controversias comerciales.

El siguiente cuadro explica el mecanismo de solución de controversias de la OMC.
VER FICHA WORD

El Consejo también adopta la forma de Órgano de Examen de Políticas Comerciales. Todos los países forman parte de este órgano, cuya finalidad es el examen de las políticas comerciales de los miembros.

CONSEJO DE COMERCIO DE MERCANCIAS: es el responsable del funcionamiento del acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) abarca el comercio internacional de mercancías. Está conformado por todos los países miembros, y se agrupa en distintos comités para tratar los diversos temas que abarca:
Agricultura
Acceso a los mercados de las mercancías
Medidas sanitarias y fitosanitarias
Subvenciones y medidas compensatorias
Antidumping
Valoración en aduana
Normas de origen
Licencias de importación
Inversiones
Salvaguardias
Empresas comerciales del Estado
Acuerdo sobre Tecnología de la Información

CONSEJO DE COMERCIO DE SERVICIOS: es el encargado de supervisar el funcionamiento del Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (AGCS). Está abierto a todos los Miembros de la OMC y puede establecer los órganos subsidiarios. Este acuerdo tiene como características fundamentales, abarcar a todos los servicios en una liberalización progresiva. Asimismo, se aplica el trato de la NMFa todos, excepto en el caso de las exenciones temporales inicialmente establecidas.

CONSEJO DE ASPECTOS DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL RELACIONADOS CON EL COMERCIO: el ADPIC, nacido en la ronda Uruguay, trata los temas de derecho de autor y derechos conexos; marcas de fábrica o de comercio, incluidas las marcas de servicios; indicaciones geográficas; dibujos y modelos industriales; patentes; esquemas de trazado (topografías) de los circuitos integrados e información no divulgada, incluidos los secretos comerciales.


Toma de decisiones

Tanto en el antiguo sistema del GATT como en la OMC, las decisiones se toman por consenso. Si bien existen excepciones (¾ para interpretaciones y exenciones y 2/3 para enmiendas y aceptación de nuevos miembros), en la práctica se decide por consenso.

Algunos de los Grupos que operan en las negociaciones de los temas más sensibles son:
- Cairns (Argentina, Australia ,Bolivia ,Brasil ,Canadá ,Chile ,Colombia, Costa Rica, Guatemala, Indonesia, Malasia, Nueva Zelanda, Paraguay, Peru, Filipinas, Sudáfrica, Tailandia, Uruguay ). Conformado durante la Ronda Uruguay.
- Grupo Africano (derechos de propiedad intelectual y emergencias sanitarias). Todos los países africanos miembros de la OMC, actualmente 41 países).
- G20 (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, China, Cuba, Egipto, Guatemala, India, Indonesia, México, Nigeria, Pakistán, Paraguay, Perú, Filipinas, Sudáfrica, Tanzania, Tailandia, Uruguay, Venezuela, Zimbabwe).
- Grupo ACP (países de Asia, Caribe y Pacífico)G4 (miembros clave para lograr un acuerdo en agricultura: India, Brasil, EE UU, UE).


3. Debates y problemas actuales

3.1. Agricultura

La cuestión de fondo que se debate es si la liberalización comercial en este tipo de productos es viable y si resultará beneficiosa para el mundo en su conjunto. Como principal cuestión para el abordaje de esta temática tenemos que analizar la composición del sector.

Tal como se puede leer en el texto de Polaski (POLASKI; 2005), hay una clara diferencia en el mundo en relación al porcentaje de personas que vive de la agricultura en los países más desarrollados y en los países menos desarrollados. Por ejemplo, en Francia menos del 3% de la población vive de la producción agrícola y en USA menos del 2%. En los países más pobres, un promedio de 68% de la población vive de este tipo de producción.

Esto podría llevarnos a pensar que los países ricos, por un lado, y los pobres, por otro, tienen los mismos intereses en cuanto a la liberalización comercial. Pero esto no es así. Polaski distingue países en desarrollo con intereses defensivos y otros con intereses ofensivos en relación a las negociaciones agrícolas. Los primeros son aquéllos donde la agricultura es de subsistencia, por lo tanto, una liberalización comercial de estos productos haría caer también los precios de sus bienes. Asimismo, por la estructura productiva de este grupo de países, sería difícil lograr que otros sectores de la economía los pudieran absorber. Es el caso de países como India y Kenya. Otros países, como el nuestro o Tailandia, tienen estructuras agrícolas competitivas y procuran un mayor acceso a los mercados y una reducción a los subsidios que los países más ricos otorgan a sus producciones agrícolas.

Entramos entonces en el segundo tema que tenemos que tener en cuenta al momento de analizar la cuestión del comercio agrícola. No se trata solamente de regular las cuestiones arancelarias, sino también las cuestiones de políticas internas relacionadas con subsidios y subvenciones. Así comienzan a involucrarse temas que hacen que las negociaciones no sean tan lineales ni las coaliciones tan compactas como normalmente se piensa.

La paradoja se da a partir del hecho de que, si bien todos los países comparten en cierta medida el discurso de la liberalización comercial de los productos agrícolas, son los países ricos (USA, UE, Japón) aquellos que más subsidian/apoyan a los sectores productores agrícolas, aún teniendo la mayor parte de la población empleada en los sectores secundarios y terciarios. Tengamos además en cuenta que no necesariamente estos países son productores eficientes de este tipo de productos. En efecto, según La FAO, el apoyo a los agricultores nacionales de los 30 países ricos de la OCDE, superó el PBI de todos los países en desarrollo de África

Vemos entonces que la cuestión de las prácticas comerciales excede las consideraciones de la eficiencia en la producción y comercialización. El apoyo a ciertos sectores políticos y económicos tiene más peso en la toma de decisiones en este sentido, complejizando las negociaciones multilaterales.


4. Ronda de Doha

Se dio inicio a la Ronda de Doha, o Ronda del Desarrollo, en el año 2001, en la conferencia ministerial de Doha. Esta conferencia tuvo como resultado el Mandato de Doha, a través del cual se asume que las naciones ricas pueden desarrollar al mundo más pobre mediante la distribución de recursos y posibilidades de comercio. Es una declaración muy ambiciosa que buscó, en su momento (post 11-S), generar un consenso internacional para las cuestiones de progreso mundial.

Varios fueron los temas que se trataron en esta declaración ministerial, pero el tema agricultura resultó preponderante. El objetivo del Programa de Doha es corregir y prevenir las restricciones en los mercados agropecuarios mundiales a través de reformas profundas en las políticas comerciales y económicas de los países. Concretamente, los países se comprometen a lograr objetivos en relación a varias cuestiones relativas al comercio de productos agrícolas, que trascienden aquéllas consideraciones meramente arancelarias:

- Acceso a mercados: los países se comprometen a lograr mejoras sustanciales en los siguientes subtemas:
a. Reducción de los aranceles que los países más ricos adjudican a los productos de los países más pobres, pero también la que los países más pobres ponen a los productos de los más ricos (en general industriales).
b. Reducir los picos arancelarios.
c. Reducir la progresividad de los aranceles, que hace que los países menos desarrollados sólo puedan exportar commodities.

- Subvenciones a la exportación: los países se comprometen a lograr reducciones de todas las formas de subvenciones a la exportación, con miras a su eliminación progresiva.

- Ayuda interna: los países se comprometen a lograr reducciones sustanciales de la ayuda causante de distorsiones del comercio. Se acordó que se negociará por reducción por bandas, teniendo en cuenta las líneas arancelarias para los productos sensibles. En relación a la ayuda interna, hay diferentes tipos de subsidios:
a. Los subsidios de caja ambar: tienen efectos distorsivos en el comercio. Incluye medidas de sostenimiento de precios o subvenciones relacionadas con la voluntad de producción. Deben ser eliminados.
b. Los subsidios de caja azul: son los pagos directos para limitación de la producción.
c. Los subsidios de caja verde: están eximidas de todo control porque no tienen efectos sobre la productividad o la comercialización. Son por ejemplo aquéllos que se destinan para la protección ambiental.

Se conviene en que el trato especial y diferenciado para los países en desarrollo será parte integrante de todos los elementos de las negociaciones y se incorporará a los nuevos compromisos de los países y a las normas y disciplinas pertinentes, nuevas o revisadas.

Una vez determinados estos objetivos generales, los países deben acordar las “modalidades” en las que los alcanzarán, que fue sobre lo que se intentó avanzar en Hong Kong en el año 2005.

Respecto de estos temas, las posiciones de los bloques de negociación son básicamente las siguientes:
- UE: está dispuesto a una limitada apertura a los mercados y a pocas modificaciones de medidas de apoyo interno.
- USA: exige principalmente mayor acceso a mercados de sus productos. Es más flexible en tanto a modificar las medidas de apoyo interno.
- G10: mayormente proteccionistas en relación al acceso a mercados porque tienen principalmente altos picos arancelarios.
- Grupo Cairns: buscan evitar estos picos arancelarios, la progresividad y el escalonamiento arancelario.
- G20: aspiran a una reforma profunda en temas de comercios agrícolas, sobretodo por parte de UE. La lógica es buscar una ampliación en los mercados a los que pueden acceder.

Para seguir las negociaciones en relación a este tema, consultar periódicamente el sitio WEB de la OMC.


Bibliografia recomendada

AGGARWAL, Vinod (2001) “Economics: International Trade”.

BROOKS, Jonathan (2003) “Agriculture: Why is it still so difficult to reform?” en OECD Observer N° 240/241

GOLDIN, Ian; REINERT, Kenneth (2007) “Cap. 1: Antecedentes y contextos” y “Cap. 3: El Comercio” en Globalización para el desarrollo: comercio, financiación, ayuda, migración y políticas. Editorial Planeta y The World Bank, Enero 2007.

PERKOVICH, Audley (2003) “Decoding Cancun: Hard Decisions for a Development Round” Policy Brief Carnegie Endowment N° 26

POLASKI, Sandra (2005) “Agricultural Negotiations at the WTO: First do no harm”. Policy Outlook Jun 2005. Carnegie Endowment for International Peace.

POLASKI, Sandra (2006) “The future of the WTO” Policy Outlook September 2006 Carnegie Endowment for International Peace.

Para más información acerca de la OMC, consultar:
http://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/tif_s/utw_chap1_s.pdf

7/6/09

Modelo del Consejo - Darfur

Subo los videos y link de Facebook de los trabajos realizados por los equipos de medios de comunicación y red de ong's. Gracias a todos por su participación.

SITUACIÓN EN DARFUR - LA HISTORIA QUE POCOS CONOCEN
Realizado por Sofía Critto, Mercedes Dalla Vía y Virginia Nuñez.



EN BUSCA DE UNA SOLUCIÓN - SITUACIÓN EN DARFUR
Realizado por Sofía Critto, Mercedes Dalla Vía y Virginia Nuñez.

2/6/09

Ficha 18: Gobernando el Desarrollo

1. Introducción

En esta ficha abordaremos la cuestión del desarrollo, relacionándola con los otros conceptos que ya hemos ido analizando: gobernanza, seguridad, paz, fortaleza institucional, sustentabilidad, crecimiento económico y estabilidad financiera. Comenzaremos presentando las diferentes teorías que existen para explicar qué es y cómo se consigue el desarrollo, luego veremos una determinada metodología de medición del nivel de desarrollo de las sociedades y finalmente analizaremos algunas cuestiones vinculadas al rol de diferentes actores en la promoción del desarrollo global.


2. ¿Qué entendemos por desarrollo? La cuestión social y la desigualdad.[1]

Durante la segunda mitad del s. XX -asociada a la cuestión de la descolonización, el paso hacia una sociedad postindustrial en las economías avanzadas y el desarrollo de las instituciones internacionales- la cuestión del desarrollo comenzó a ocupar un lugar preponderante en la agenda internacional. Tradicionalmente, el tema se abordaba desde alguna de las siguientes perspectivas o teorías económicas:

· Teoría del crecimiento: Es un enfoque basado en la teoría económica clásica de Adam Smith y Malthus, que se centra en el crecimiento económico a través de la acumulación de capital y el aumento de la productividad. Entiende al desarrollo como sinónimo del crecimiento, es decir el aumento de la riqueza de las naciones a nivel agregado, no individual, de allí que no se centra en la cuestión de la distribución de la riqueza y la promoción de un cierto nivel de igualdad. En América Latina el modelo económico agroexportador implementado hasta la crisis financiera de los 30’s responde a estas tesis. Los actores fundamentales del desarrollo serían los individuos y las empresas, el rol del Estado y las organizaciones internacionales sería marginal (brindar ciertos bienes públicos necesarios para el correcto funcionamiento del mercado).
· Teoría de la modernización: Combina el crecimiento económico con transformaciones sociales. Considera como desarrolladas a las sociedades más productivas con mayores niveles de bienestar para su población. Estos postulados adquieren relevancia internacional después de la 2° Guerra y, desde entonces, se fortalece el consenso sobre la necesidad de solucionar el problema del subdesarrollo que padece gran parte del mundo. La disposición de las naciones más ricas hacia Latinoamérica llega con la Alianza para el Progreso y permite la evolución del modelo desarrollista. Este enfoque parte de una visión teleológica y, en cierta manera determinista, que proyecta la trayectoria de los países indutrializados hacia los países en vías de industrialización. Desde esta perspectiva, el rol del Estado y las organizaciones internacionales (institucionalizadas o más informales) sería mucho más relevante que en el primer caso. La cuestión de la desigualdad y la distribución es un factor de preocupación, pero se aborda desde una visión única que no incorpora adecuadamente los condicionantes locales y particulares de cada sociedad.
· Teoría de la dependencia: Surge en Latinoamérica impulsada por el economista argentino Raul Prebish y la CEPAL. Este enfoque explica el subdesarrollo como un resultado estructural de la división internacional del trabajo y las relaciones de desigualdad entre los países industrializados y los países en vía de desarrollo. La dependencia económica es una situación en la que la producción y riqueza de algunos países está condicionada por el desarrollo y condiciones coyunturales de otros países, los cuales quedan sometidos. En nuestra región, la receta para superar el subdesarrollo pasaba por la industrialización sustitutiva de importaciones y la implantación de un cierto Estado de Bienestar. El rol del Estado y las asociaciones regionales (ALADI por ejemplo) se ve como fundamental para quebrar la dependencia.

Al margen de estas teorías, también podemos rastrear la preocupación por el desarrollo bastante tiempo atrás, vinculándola con el surgimiento de la “cuestión social”; o las consecuencias de la desigualdad producto de las transformaciones económicas, políticas y sociales operadas desde la revolución industrial en adelante. Desde entonces, las denuncias de una realidad social “injusta” han llevado a planteamientos teóricos y prácticos para justificarla o repararla. En la segunda mitad del s. XX es cuando la cuestión de la desigualdad se incorpora al debate sobre el desarrollo.

La teoría económica de la desigualdad parte de la hipótesis de que la desigualdad es un rasgo característico de los procesos de modernización y crecimiento. En algunas de sus versiones, afirma que la desigualdad impulsa y favorece el crecimeinto al posibilitar una mayor acumulación de ahorro que puede transformarse en inversión. Asimismo, sugiere que las desigualdades funcionales para el desarrollo tienden luego a corregirse. Esta visión tradicional ha sido introducida por diversos economistas en las décadas de los 70’s y 80’s a partir del análisis de procesos de crecimiento en distintos países.

En 1978, el economista Kaldor realiza un estudio en el que concluye que es imprescindible para el crecimiento una acumulación importante previa de ahorro. Su teoría parte de la idea de que si el ingreso se concentra en un segmento limitado de la población con baja propensión a consumir, que serían los ricos, se favorece la acumulación de ahorro, y por ende, el crecimiento. Kaldor supone así que las utilidades son una fuente importante de generación de ahorro y los salarios, en cambio, una fuente muy limitada.

La teoría de Kaldor partió del análisis de los estudios realizados por otro economista, Kuznets, quien estudió los fenómenos de desarrollo y elaboró una teoría según la cual en los estadíos iniciales del desarrollo ascendería el ingreso y la desigualdad, y en estadíos posteriores del crecimiento continuaría ascendiendo el ingreso y se reducirá la desigualdad. Estas conclusiones fueron plasmadas en un gráfico conocido como “Curva de Kuznets” o “U invertida”.

Estas teorías son contrarias a las políticas “redistributivas”, porque afectarían la formación de capital, central para el despegue económico, al asignar recursos a metas de productividad inferior. Asimismo las transferencias de los ricos a los pobres reducirían la acumulación de capital y disminuirían el crecimiento en algunos modelos.

En las últimas décadas del s. XX, las teorías del desarrollo enumeradas previamente pierden influencia y son sustituidas por otras visiones. Estos nuevos planteamientos teóricos no están exentos de controversia y debate:

· Enfoque “neoliberal”: Ligado al avance del proceso de globalización y al resurgimiento de la economía clásica, cobra relevancia una nueva teoría de corte “neoliberal” donde el concepto de desarrollo se centra en el libre mercado matizado con avances sociales básicos (universalización de la educación primaria, por ejemplo). Este enfoque coincide con la teoría del crecimiento en que, a mayor acumulación de capital transformada en mayor productividad, se podrá generar la riqueza necesaria para alimentar un proceso de desarrollo. La diferencia con la anterior teoría está dada porque esta riqueza deberá ir permeando, progresivamente, a diferentes capas de la sociedad a través de un mecanismo de “derrame o goteo”. El Estado debe limitarse a realizar reformas de 1° y 2° generación que establezcan un marco de incentivos correctos para los actores privados, cuyo accionar automáticamente generará la riqueza que se irá derramando vía el aumento del empleo registrado y la elevación de los niveles de vida de los trabajadores. La inserción de la economía nacional en los circuitos de comercio y finanzas globales es clave para lograr este crecimiento, para lo cual deben establecerse políticas consideradas atractivas y confiables para los actores globales. Por otra parte, el Estado nacional y las organizaciones internacionales tienen funciones específicas en materia social pero con un alcance muy focalizado (pequeños programas de transferencia de ingresos o de servicios sociales básicos para grupos excluidos del mercado laboral o con problemáticas puntuales).
· Enfoque del “desarrollo humano sustentable”: dos líneas de pensamiento (sustentabilidad y el enfoque de las capacidades de Amartya Sen) se combinan en este planteamiento sostenido por el PNUD y gradualmente extendido a otras instituciones internacionales, nacionales y locales. El enfoque del PNUD incorpora cuestiones políticas (democracia, gobernabilidad, instituciones), de igualdad de género, ambientales, de acceso a la sociedad de la información, de cultura e identidad, etc. Una definición muy general del desarrollo, pero que permite incluir todas sus dimensiones, es ampliar la capacidad de las personas de elegir.

En materia de desarrollo e igualdad, a comienzos de los 90’s se cuestionan las afirmaciones (y la calidad de los datos empíricos empleados) derivadas de la teoría económica del desarrollo y se realizan nuevas investigaciones. Así se formulan dos nuevos postulados que suponen un cambio radical: la desigualdad inicial no favorece, sino que por el contrario, traba el crecimiento (Deininger y Squire; Birdsall, Ross y Sabot; Benabou; Persson y Tabellini; Clarke); y a través de investigaciones empíricas no se logra verificación la hipótesis de nivelación de la desigualdad en etapas posteriores del proceso de crecimiento, es decir, no se verifica el derrame o goteo (spill over o trickle down effect). La estabilidad macroeconómica, la mejora de la competitividad e incluso el crecimiento no son condiciones suficientes para garantizar una equitativa distribución.

Así, las ilusiones fundadas en modelos de análisis como la “U invertida” y la teoría del derrame, han demostrado no sólo ser infundadas, sino que a su vez, han tenido costos sociales altísimos. Stiglitz, destaca al respecto que “hay relaciones positivas entre crecimiento e igualdad. Altas tasas de crecimiento proveen recursos que pueden ser usados para promover la igualdad, así como un alto grado de igualdad ayuda a sostener altas tasas de crecimiento. Las relaciones virtuosas entre equidad y crecimiento no son mágicas, hay una serie de funcionalidades concretas, que hacen que favorezca el crecimiento”.

A partir de estas investigaciones se construye una nueva teoría denominada antropológica, que afirma que la desigualdad no sólo afecta al crecimiento económico, sino a la persona humana en todas sus dimensiones. Desde esta perspectiva, se entiende que la desigualdad impide a los hombres alcanzar metas que considera valiosas, por carecer de libertad para promover los fines que valoran. Esta definición de la (des)igualdad en torno a la libertad amplía los elementos de análisis, ya que las interrelaciones personales, las condiciones socio ambientales, los recursos económicos, la educación, los valores culturales y las condiciones políticas, son parte de los elementos que deben incluirse en la ponderación.

La condición de una persona en una comunidad, se puede considerar desde dos puntos de vista distintos. El primero es de acuerdo a los objetivos alcanzados, los cuales se pueden apreciar de diferentes formas: utilidad (satisfacción de necesidades, deseos cumplidos), ingresos y calidad de vida. En segundo lugar, es posible evaluar la posición de acuerdo a la libertad para llegar a alcanzar los objetivos, es decir, mediante qué oportunidades reales que permiten hacer uso de la libertad es posible alcanzar aquello que se valora.

Quienes entienden que la injusticia de la desigualdad se centra en el hecho que el hombre no puede hacer aquello que considera mejor, que tiene coartada su capacidad de alcanzar su propia felicidad a través de su libre iniciativa y respetando su individualidad. Por estos motivos procuraron posicionar la lucha por la equidad en los medios y las capacidades de las personas.

De esta forma, la desigualdad puede verse respecto de realizaciones y de libertades, que no tienen porque concordar. El enfoque de los resultados (realizaciones) ha sido puesto en cuestionamiento por una corriente de pensamiento que centra el eje de valoración y comparación social en los medios para alcanzar los objetivos. La lucha contra las desigualdades desde este punto de vista comienza con la “Teoría de la Justicia” de John Rawls. Ronald Dworkin en su obra “Ética Privada e Igualitarismo Político”, también afirma que una buena vida es aquella adecuada a las circunstancias en las que los recursos están distribuidos de una forma justa. Lo correcto será entonces que se asignen a cada uno idéntica porción de recursos.

Sin embargo, el enfoque de los medios ha sido ampliado, percibiendo que aún con iguales medios las transformaciones que se hagan de los mismos, puede variar significativamente por complicadas interrelaciones y situaciones en las que se inserta cada persona que alteran asimismo, la libertad de alcanzar aquello que se valora. Desde esta perspectiva, Amartya Sen en “El nuevo examen de la desigualdad” atiende a la capacidad como elemento que permite evaluar la relación entre los objetivos que se plantea una persona (sociedad) y la libertad para alcanzarlos.

El disfrute de una larga vida, una mayor educación, la dignidad y el respeto de sí mismo, son algunos elementos que permiten ampliar la gama de opciones disponible para una persona. Y lo que es más importante, la provisión de bienes es una condición necesaria, pero no suficiente, ya que también entran en juego variables culturales y distributivas de una sociedad, tales como los servicios públicos, las condiciones de fondo de las legislaciones y la costumbre, entre otras. El acceso a los bienes puede proporcionar la base de un nivel de vida más alto, pero no son per se sus elementos constituyentes.

En síntesis, desde esta perspectiva la expansión de la libertad es tanto el fin último del desarrollo como su medio principal. El desarrollo consiste en la eliminación de algunos tipos de falta de libertad, superando la antigua dicotomía entre libertad e igualdad.


3. El enfoque del Desarrollo Humano[2]

En su Informe de Desarrollo Humano del año 2004 (p. 127), el PNUD sostiene lo siguiente: “Las personas son la verdadera riqueza de las naciones. De hecho, el propósito básico del desarrollo es agrandar las libertades humanas. El proceso de desarrollo puede expandir las capacidades humanas al expandir el rango de elecciones que las personas pueden hacer para vivir vidas llenas y creativas. Y las personas son simultáneamente los beneficiarios y los agentes de este proceso de desarrollo, que debe beneficiar a todos los individuos en forma equitativa y construirse a partir de la participación de cada uno de ellos. Este enfoque del desarrollo –“desarrollo humano”- ha sido promovido por Naciones Unidas a partir del primer Informe de Desarrollo Humano de 1990”.

Ahora bien, “expandir la capacidad de las personas para elegir cómo vivir vidas plenas y creativas” poco nos dice acerca del contenido del desarrollo y, ciertamente, no alcanza para darnos una guía para la formulación de políticas. Lo que cada persona puede querer elegir es diverso, pero diseñar políticas públicas consiste en establecer prioridades. Por eso, el PNUD agrega algunos criterios para circunscribir el concepto de desarrollo humano:
· Las capacidades a expandir deben ser universalmente valoradas.
· Estas capacidades deben ser básicas para la vida, en el sentido de que carecer de ellas cierra puertas para alcanzar otras capacidades (por ejemplo, carecer de salud impide educarse para obtener un mejor empleo que permita incrementar los ingresos y con ello el nivel de vida).

Combinando el concepto general con los dos criterios, el PNUD construye cuatro pilares básicos para el Desarrollo Humano:
· La capacidad de vivir una vida larga y saludable.
· La capacidad de educarse.
· La capacidad de tener acceso a recursos necesarios para tener un estándar de vida decente.
· La capacidad de participar de la vida de la comunidad.

Además, afirma que para ser auténtico, el desarrollo debe ser integral: debe promover a todos los hombres y a todo el hombre, respetando la realidad multidimensional de la naturaleza humana.

Partiendo de estos presupuestos, el PNUD ha desarrollado una metodología que operacionaliza el concepto de desarrollo y brinda las bases para medirlo en diferentes sociedades a lo largo del tiempo: el Índice de Desarrollo Humano o IDH. Los técnicos del programa reconocen que la medición del desarrollo contiene cierto grado de inexactitud y además deja de lado elementos importantes del concepto que son bastante abstractos y difíciles de medir de manera comprehensiva.


La medición del desarrollo humano es más compleja que la del PBI o PBI per cápita, pero resulta más esclarecedora y completa que este último concepto. SI bien existe una fuerte relación entre ingreso y bienestar, el desarrollo humano no sólo depende del ingreso per cápita sino también de otros elementos estructurales que configuran el uso y la distribución de los recursos.

Los estudios de desarrollo manejan más de 200 indicadores diferentes, que van desde mortalidad infantil hasta acceso a agua potable o el gap de participación política por género. De todos estos, el PNUD se centra en cuatro que apuntan a características estructurales y coyunturales del bienestar. A cada uno de ellos le asigna una ponderación diferente, otorgándole más valor a los que reflejan bienestar humano por sobre los que reflejan ingresos (por eso, un descenso en ingreso per cápita de un año a otro puede no implicar un gran descenso de posiciones en la tabla).


Complementariamente, también construye un índice de cuestiones de género y otro de pobreza. El IDH es un importante punto de partida pero no abarca todas las dimensiones del desarrollo, además, algunos aspectos del desarrollo son muy difíciles de cuantificar (por ejemplo, los relacionados con las libertades o con la participación política).


El IDH maneja 4 indicadores combinados:
· Esperanza de vida al nacer.
· Tasa de alfabetismo en adultos.
· Ratios combinados de asistencia escolar primaria, secundaria y terciaria.
· PBI per cápita medido en PPP US$ (paridad de poder de compra; se trata de una medición que toma en cuenta las diferencias de precios y niveles de vida entre los distintos países).

Para cada una de las dimensiones, el IDH asigna un valor mínimo y máximo y luego ubica a los países en ese contínuo a partir de los resultados que obtienen (se basa en estadísticas nacionales). El resultado para cada dimensión se expresa mediante un número que va entre 0 y 1.

· Esperanza de vida al nacer: el mínimo es 25 años y el máximo 85. En un país donde la esperanza de vida promedia es de 55 años, el resultado en el IDH sería de 0.5. Veamos un ejemplo:


· Tasa de alfabetismo en adultos: mínimo es 0% (ningún adulto está alfabetizado) y máximo 100% (todos los adultos están alfabetizados). En un país donde la tasa de alfabetismo en adultos es del 80%, su resultado en el IDH sería de 0.8. Los ratios combinados de asistencia escolar primaria, secundaria y terciaria se calculan en forma similar a la tasa de alfabetismo, luego ambos se combinan. Veamos un ejemplo:


· PBI per cápita medido en PPP US$ (paridad de poder de compra): el mínimo es de $100 (PPP) y el máximo de $40.000 (PPP). Para ponderar menos que proporcionalmente el componente de ingreso (a medida que el ingreso aumenta más allá de determinado umbral, su importancia para el desarrollo es menor), el IDH le aplica un logaritmo.

Luego, los resultados obtenidos en los tres componentes se promedian y dan lugar al resultado final del índice. Éste facilita las comparaciones entre países y a lo largo del tiempo para un mismo país. Asimismo, al aplicar el índice de manera desagregada a diferentes grupos de población dentro del mismo país (regiones, etnias, rural/urbano, por nivel socioeconómico, etc), se pueden visualizar importantes diferencias que abren el juego para la acción política y ciudadana.



4. Desarrollo Humano: avances, carencias y propuestas.

La medición sistemática del desarrollo a través del IDH y de otros indicadores permite afirmar que, durante el s. XX y la primera década del s. XXI, el progreso en materia de desarrollo ha sido importante y sin precedentes. Veamos algunos ejemplos (PNUD):

· La esperanza de vida al nacer en países en desarrollo pasó de 46 a 63 años entre 1960 y 2000.
· La tasa de mortalidad infantil para niños menores de 5 se redujo a la mitad entre 1950 y 2000.
· En 1975 uno de cada dos adultos no podía leer; en 2000 la proporción de personas analfabetas se redujo a la mitad.
· El ingreso per cápita real pasó de $2.000 a $4.200 en el período.

Pese a estos avances, el PNUD aún registra carencias impresionantes:

· Más de 800 M de personas sufren de desnutrición.
· 100 M de niños no asisten a la escuela, el 60% son niñas.
· Más de 1 billón de personas sobrevive con menos de US$1 por día.
· Casi 2 billones de personas viven en países con limitaciones políticas y civiles.
· 900 M de personas son discriminadas por motivos étnicos, religiosos o lingüísticos.

Frente a esta realidad, se enfrentan dos maneras diferentes de responder a través de la formulación de políticas. Por un lado, encontramos un enfoque top-down que defiende la posibilidad de establecer estrategias a nivel general y coordinar esfuerzos globales para lograr la promoción del desarrollo en cada lugar a través de la sinergia de organizaciones internacionales, gobiernos nacionales, gobiernos locales y sociedad civil. La Declaración del Milenio y los Objetivos de Desarrollo del Milenio se encuadran dentro de este enfoque. Por otro lado, también existe un enfoque bottom-up que descree de la posibilidad de coordinar a tan gran escala, pero más que nada descree de la efectividad y el impacto de estos grandes planes. Este enfoque promueve el desarrollo de estrategias locales, autóctonas y participativas. En este esquema, la sociedad civil y los gobiernos locales deben desarrollar las soluciones e implementarlas, mientras que los gobiernos nacionales y los organismos internacionales deben limitarse a facilitar financiamiento (pero realmente accesible, con menos requisitos técnicos, sin tanto presupuesto dedicado a consultoría y monitoreo). El financiamiento también puede conseguirse a través de la acción privada. Analicemos brevemente cada uno de estos enfoques a través de dos de sus principales exponentes: Jeffrey Sachs y William Easterly[3].


4.1. La Declaración del Milenio y los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)
Elaborado en base a Sachs, 2005

En Septiembre de 2000, la Asamblea General de las Naciones Unidas realizó una reunión especial de Jefes de Estado y de Gobierno en la cual se adoptó la resolución conocida como “Declaración del Milenio”. Esta resolución no sólo declara la adhesión de la ONU y sus miembros a una serie de valores comunes, sino que vincula desarrollo y bienestar con seguridad y establece un programa de acción coordinado que –supuestamente- será respaldado económicamente por los países más avanzados. De esta manera surgen los ODM y posteriormente se lanza la Ronda de Doha como la ronda en la cual el comercio se vinculará directamente con la promoción del desarrollo (el 11 de Septiembre alterará luego esta agenda, aunque la Conferencia de Monterrey de 2002 muestra ciertos elementos contrarios dada la disposición a brindar financiamiento y asistencia a los países menos adelantados que no pueden depender de la inversión privada para salir adelante porque carecen de las infraestructuras básicas para el funcionamiento correcto del libre mercado).

Los líderes mundiales reunidos en la Cumbre del Milenio establecieron un compromiso para erradicar la pobreza para el año 2015 o antes. El balance de la década del ’90, con impresionantes progresos para algunos pero enormes retrocesos para otros, fue lo que motivó a la comunidad internacional a acordar este plan. Con este objetivo en mente se estableció una agenda de trabajo, definiendo las principales mejoras a obtener en diferentes dimensiones que hacen al desarrollo. Estas mejoras se cuantificaron y se propusieron como lineamientos guía para que cada país fuera implementando las políticas sociales, económicas o ambientales que le resultaran más adecuadas con miras a llegar al 2015 sin pobreza. Por primera vez en la historia –como afirma Jeffrey Sachs- el mundo podía costear una acción de esta índole. No sólo podía, sino que los países más avanzados tenían un deber moral y un interés práctico (vinculado a su seguridad) para lograrlo.

Los ODM son 8 objetivos desagregados en 18 metas y 48 indicadores que establecen resultados concretos y con fechas de cumplimiento. Los ODM son:
1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre: reducir a la mitad la cantidad de gente viviendo con menos de US$1 por día y la proporción de gente con hambre.
2. Alcanzar la educación primaria universal, con igual acceso para niños y niñas.
3. Promover la igualdad de género y empoderar a la mujer: eliminar la disparidad en el acceso a la educación primaria y secundaria para 2005 y a todo nivel para 2015.
4. Reducir la mortalidad infantil de niños menores de 5 años en dos tercios.
5. Mejorar la salud materna: reducir en tres cuartos la tasa de mortalidad materna.
6. Combatir el SIDA, la malaria y otras enfermedades: detener y comenzar a revertir la epidemia de SIDA y la incidencia de la malaria y otras enfermedades contagiosas.
7. Asegurar la sustentabilidad ambiental: integrar los principios de sustentabilidad ambiental en las políticas nacionales, detener la pérdida de recursos, reducir a la mitad la proporción de personas sin acceso a agua potable, mejorar las condiciones de vida de al menos 100 M de habitantes de villas para el año 2020.
8. Desarrollar un partenariado global para el desarrollo que implique un compromiso de los países más avanzados de destinar al menos un 0.7% de su PBI a la asistencia oficial al desarrollo, que abra los sistemas de comercio y finanzas globales a las necesidades de países en desarrollo (sistemas de preferencias arancelarias, condonación de deuda, más asistencia al desarrollo y en condiciones más flexibles), poner a disposición de los países en desarrollo las nuevas tecnologías y los medicamentos esenciales (tema de patentes), promover el empleo de los jóvenes, atender las necesidades especiales de países mediterráneos y pequeñas islas.[4]

A partir de los ODM cada país (y cada región dentro de cada país) puede establecer su plan de desarrollo e ir monitoreando los avances (las Naciones Unidas reciben reportes de lo actuado y van evaluando la factibilidad de alcanzar o no los objetivos). Asimismo, contar con un plan elaborado a partir de los ODM sirve a los gobiernos para solicitar asistencia económica, financiera y técnica a instituciones internacionales, gobiernos de países avanzados con agencias de asistencia al desarrollo, etc. De acuerdo con sus creadores, la generalidad con la que están expresados los ODM deja margen de acción suficiente para que cada país establezca sus prioridades y desarrolle sus propias políticas; no pretenden ser una receta única.

A modo de resumen, este enfoque top-down se basa en:
· Establecimiento de objetivos consensuados y armado de un plan estratégico global.
· Desarrollo de prioridades y políticas a nivel local.
· Las políticas básicas deben apuntar a mejorar los rendimientos de la agricultura (seguridad alimentaria), invertir en atención primaria de la salud, educación primaria universal y entrenamiento para el trabajo, acceso a la energía y las comunicaciones, acceso al agua potable y el saneamiento.
· Combinación de elementos de mercado (países de desarrollo medio) y políticas netamente de asistencia (países menos avanzados) para el logro de los objetivos.
· Capacidad del mundo desarrollado de solventar la transformación si existe un verdadero compromiso político (las inversiones actuales son a todas luces insuficientes, deben multiplicarse de manera exponencial).[5]
· Conveniencia de invertir en el desarrollo para mejorar la estabilidad y la seguridad globales.
· La ayuda extranjera al desarrollo puede colaborar para superar la trampa de la pobreza permitiendo una mínima acumulación de capital a nivel individual (familias) y agregado (sociedad).


4.2. El enfoque bottom-up
Elaborado en base a Easterly, 2006

El ex economista del Banco Mundial William Easterly es una de las voces más destacadas que plantean su escepticismo frente a los ODM y la teoría de Sachs. Easterly sostiene que el desarrollo funciona con una lógica bastante parecida a la de la empresa privada y, por eso, de la misma manera que fracasaron los planes quinquenales soviéticos para dinamizar la economía, también fracasará el plan de los ODM para reducir la pobreza. El desarrollo no se planifica, los burócratas de Washington y otros centros de poder no cuentan con las herramientas necesarias para ser efectivos; lo que se necesita es personas innovadoras, emprendedoras y actuando en el terreno (él los llama “searchers” o buscadores). El enfoque de los emprendedores de mercado debería inspirar a quienes trabajan en la comunidad del desarrollo para construir un nuevo enfoque que ataque el problema. Y. básicamente, se trata de un enfoque local y endógeno.

Easterly realiza un análisis bastante crítico de la desafortunada intervención de los países desarrollados en el mundo en desarrollo, desde las épocas del imperialismo hasta la actualidad. A todas estas décadas de intervención él las caracteriza como “la carga del hombre blanco”, que ha producido más perjuicios que progresos.

El problema de los “planificadores” parte del objetivo que se fijan: terminar con la pobreza. Para encararlo dedican innumerables esfuerzos y recursos a establecer un plan, una estructura organizativa que lo ejecute y controle, criterios, prioridades, etc. Terminan dispersándose sin lograr concretar la cantidad suficiente de acciones efectivas para ayudar a grupos de gente pobre a mejorar sus condiciones. Entonces, Easterly propone cambiar el planteo y se pregunta qué puede hacer la ayuda extranjera (de la ONU, otras organizaciones o gobiernos de países desarrollados) para asistir a las personas pobres en las soluciones que éstas diseñen para mejorar su condiciones de vida. Claramente, todo lo que pueden hacer de manera efectiva son cosas en pequeña escala que luego, si las condiciones son aptas, pueden replicarse en otros contextos (haciendo las adaptaciones del caso). El enfoque bottom-up es a todas luces incremental y se basa en numerosas investigaciones de escuelas de negocios que analizan la clave del éxito de determinadas empresas o productos (no es el gran plan o la gran estrategia, sino aprovechar la oportunidad e ir construyendo a partir de la experiencia).

Los planificadores representan una corriente de larga trayectoria en materia de cambio social. Desde el debate entre revolucionarios y reformadores planteado por Edmund Burke, la ingeniería social utópica ha estado presente en la historia humana. Los planificadores se inscriben dentro de esta corriente de transformación social a gran escala y carecen de dos elementos fundamentales (que determinan el éxito de los emprendedores): feedback y accountability. La falta de feedback es uno de los principales problemas de la ayuda al desarrollo: no se sabe si lo que se está haciendo es efectivo hasta que ya es demasiado tarde para corregirlo y se ha gastado demasiado haciendo cosas que no aportan. Las organizaciones internacionales y agencias de desarrollo están demasiado lejos del terreno y se les exige poca rendición de cuentas, no tienen incentivos correctos para hacerse responsables por proyectos concretos. Todo lo contrario sucede con los emprendores que promueven el desarrollo endógeno: pequeños proyectos a partir de necesidades locales con recursos locales (los planificadores, por lo general, desestiman las capacidades de los pobres para encontrar soluciones a sus problemas).


5. Conclusión

Como hemos visto, el concepto de desarrollo ha variado en gran medida a lo largo del tiempo, al igual que las recomendaciones de política para promoverlo (a nivel doméstico e internacional).

Desde la mirada de la comunidad internacional, el desarrollo tiene un doble valor. Es valioso en sí, porque contribuye a actualizar y hacer posible el ejercicio de derechos humanos fundamentales. También es valioso porque sin un nivel adecuado de desarrollo, difícilmente una comunidad logre crecer económicamente e insertarse como un miembro activo en los intercambios internacionales. Pero por otro lado, el desarrollo es valioso –y así lo reconocieron las Naciones Unidas en su Declaración del Milenio- por su íntima vinculación con la seguridad global.

En relación a esto último los ejemplos abundan: desde el desborde de refugiados a través de fronteras que huyen de las catástrofes medioambientales (sequía, hambrunas, inundaciones) o el contagio de epidemias mal manejadas por la carencia de un adecuado sistema de salud pública (como el caso del cólera en Zimbabwe), hasta el vínculo con grupos criminales o terroristas ante la falta de alternativas que se le presentan a los miembros de una comunidad para sobrevivir o llevar una vida digna.

En todos los casos, la calidad del gobierno y las instituciones de un Estado son claves. Easterly lo señala claramente en su libro: hay una mayor tendencia a pobres niveles de desarrollo en países con elevados niveles de percepción de la corrupción. Además, como notó Peter Eigen –fundador de Transparency International- en sus años en el Banco Mundial, de nada sirve que la comunidad internacional canalice la ayuda al desarrollo a través e gobiernos corruptos: la ayuda se pierde en el camino y no llega a la gente.

Independientemente de que adoptemos un enfoque top-down o bottom-up para la promoción del desarrollo, la debilidad institucional, la corrupción y la connivencia del gobierno con grupos criminales plantean desafíos frente a los que la comunidad internacional carece de herramientas de actuación en el marco del derecho (fuera del actual derecho internacional, podríamos contemplar la opción de cambio de régimen). Otros actores, como las ONG’s, que se vinculan directamente con las poblaciones locales, actuan a pequeña escala y son más flexibles en su relación con las autoridades pueden constituir una alternativa o un paliativo.

ESTUDIO DE CASO: la comunidad Akamasoa en Madagascar


Pedro Opeka nació en Argentina, se ordenó sacerdote en los ’70 y fue enviado a misionar a Madagascar. Hace más de 35 años que vive allí, los últimos 20 los pasó en la capital (Antananarivo) donde fundó el complejo de pueblos Akamasoa. Allí viven, estudian y trabajan más de 20.000 personas.

"Mi vida en la isla debe dividirse en dos. Por un lado, los 15 años en la costa donde aprendí la lengua, las costumbres, la mentalidad. Donde me zambullí dentro de la vida malgache de la selva. Y estos últimos 20 años que estoy en la capital", dice. Al poco tiempo de llegar a la capital, donde fue destinado hasta que se curase de un ataque de malaria, conoció los inmensos basurales que rodean la ciudad y a los miles de personas que viven en la basura. Juntó a un grupo de lugareños y, con la ayuda de algunos alumnos de la universidad donde daba clases, les propuso hacer algo juntos para mejorar las condiciones de vida. El enfoque de Opeka no es el de “imponer o llegar con soluciones”, él invitó a la gente del basural a trabajar juntos para construir algo que ellos eligieran: un hogar para los niños. Ese fue el comienzo de Akamasoa.

La ciudad de Akamasoa fue levantada sobre las laderas de las colinas y a un lado del basural municipal. Está compuesta por 4 pueblos que fueron construidos por los lugareños: edificaron viviendas, trazaron calles y tendieron el alumbrado eléctrico. Hoy, los pueblos tienen 20.000 habitantes permanentes, pero han pasado por allí unas 280.000 personas. Hay cuatro escuelas primarias, cuatro secundarias y un liceo. También tienen un centro de salud, espacios verdes, polideportivos y cementerios.

Precisamente en relación al cementerio Opeka tiene una anécdota interesante. “Cuando dije que iba a hacer un cementerio y fui a pedir donaciones, en el Banco Mundial y algunas ONG’s europeas me miraron con cara rara. Cómo iba a hacer un cementerio cuando había tanta gente sin vivienda. Lo que no sabían era que los malgaches tienen un culto a los muertos muy fuerte, instalado en la raíz de su tradición, para ellos era importante y por eso lo hicimos. Para ayudar a las comunidades hay que escucharlas y respetar sus tradiciones y su diversidad” reata.

El complejo es grande, pero la necesidad es mayor. Como no pueden albergar más familias, construyeron un centro de acogida por el que anualmente pasan 30.000 personas (migrantes, sin hogar, pobres). Reciben atención primaria, comida y vestimenta, aprenden un oficio y se quedan hasta que encuentran empleo o pueden volver a sus lugares de origen. "Ese es nuestro trabajo. Así impedimos que esa gente se instale en la ciudad como mendigos", dice Opeka.

¿Cómo se construyó todo esto? Inicialmente Opeka consiguió una donación de materiales y él y sus alumnos pusieron su trabajo voluntario junto al trabajo de los malgaches. Amigos del seminario y la congregación fueron acercándole donaciones. Prácticamente no recibió ayuda del gobierno ni de organizaciones internacionales. Recién en 2005 el gobierno francés le hizo una donación importante. Las colinas donde se instalaron eran de una piedra caliza que permitía la explotación como canteras. Con esto armó una especie de fábrica de cemento y con las ventas que realizaban iban solventando la construcción.

Los habitantes de Akamasoa administran en conjunto la ciudad y toman las decisiones en un consejo. Ellos son quienes deciden qué van a construir a continuación, a quién van a emplear como maestro en la escuela o doctor en el centro de salud.


Lecturas recomendadas



EASTERLY, William (2006) The White Man’s Burden. Why the West Efforts to Aid the Rest Have Done So Much Ill and So Little Good. Penguin Books. New York.

NACIONES UNIDAS (2000) Declaración del Milenio. Resolución aprobada por la Asamblea General el 13 de Septiembre de 2000.

OECD (2005) “Making Open Markets Work for Development” Policy Brief. OCED Observer.

PNUD (2009) Informe de Desarrollo Humano. Disponible en: http://hdr.undp.org

SACHS, Jeffrey (2005) The End of Poverty. Economic Possibilities for Our Time. Penguin Books. New York. Capítulos 11, 13, 14 y 15.

SEN, Amartya (2000) El nuevo examen de la desigualdad. Alianza Editorial. Ciencias Sociales. Madrid. España.

SEN, Amartya (2000) Desarrollo y Libertad. Editorial Planeta. Barcelona-Madrid, España



[1] FERNANDEZ PEYCHAUX, María Inés, SACERDOTE, Santiago et al (2005) “Una visión fundamental para el desarrollo iberoamericano”. Tesis de maestría del Master de Acción Política y Participación Ciudadana en el Estado de Derecho. Universidad Francisco de Vitoria. Madrid.
[2] PNUD – Human Development Reports
[3] SACHS, Jeffrey (2005) The End of Poverty. Economic Possibilities for Our Time. Penguin Books. New York.
EASTERLY, William (2006) The White Man’s Burden. Why the West Efforts to Aid the Rest Have Done So Much Ill and So Little Good. Penguin Books. New York.
Naciones Unidas (2000) Declaración del Milenio. Resolución aprobada por la Asamblea General el 13 de Septiembre de 2000.
[4] En materia de comercio y desarrollo, por ejemplo, un estudio de la OCDE de 2005 concluye que la liberalización del comercio e integración de los países en desarrollo traerá importantes ganancias en términos de bienestar. No obstante, estas ganancias no se distribuirán automáticamente en forma equitativa entre los países en desarrollo ni entre los sectores económicos que cada uno posee. El resultado dependerá de los aspectos del comercio que se liberalicen, en qué medida se abran y en qué orden se realice el proceso. Tres cuestiones potencialmente peligrosas son las consecuencias negativas del desmantelamiento de los sistemas de preferencias que actualmente benefician a ciertos países en desarrollo, la pérdida de ingresos de los gobiernos por menores aranceles y el impacto de la liberalización del comercio de servicios. OECD (2005) “Making Open Markets Work for Development” Policy Brief. OCED Observer.
[5] En algunos países, como Estados Unidos, este “compromiso político” exige realizar importantes reformas. Como sostienen Kenneth Scheve y Matthew Slaughter en un artículo de Foreign Affairs de 2007, la globalización le ha reportado inmensos beneficios a USA, pero estas ganancias no se han distribuido de manera equitativa al interior del país. Como resultado, el incremento real en los ingresos del grueso de los trabajadores norteamericanos ha sido magro. En respuesta a esta situación, las tendencias proteccionistas están creciendo y la única posibilidad –de acuerdo con los autores- de hacerles frente es a través de una drástica reforma al sistema impositivo que garantice una redistribución más equitativa del ingreso. De lo contrario, se corre el riesgo de que USA deje de impulsar el proceso de globalización y apertura (Scheve y Slaughter – A New Deal for Globalization – July/August 2007).

27/5/09

Ejercicio Consejo de Seguridad

Buen día, cuelgo el listado de los grupos para el ejercicio según lo que me informó Carolina Patrone.

China: Castiñeira, Barcos
Francia: Golob, Rampone
Federación Rusa: del Vecchio, Cristoforetti
Reino Unido: Gonzalez, Onetto
Estados Unidos: Sanchez, Martinuzzi
Austria: Martín Castro, Corvaro
Croacia: Tomás Castro, Sellán
Turquía: Peruchín, Bruggia
Costa Rica: Joao, Fernanda
México: Bennarids, García Pighini
Japón: Stuart, Ratero
Vietnam: Colloca, Adanez
Burkina Faso: Ferrero, Moschini
Libia: Azcoiti, Coll
Sec. General: Dolores Dalla Vía, Salari
ONG's: Roca, Lores, Vidal
Medios de comunicación: Núñez, Mercedes Dalla Vía, Critto
Unión Africana: Patrone, Fulchini

18/5/09

Consignas: Modelo Consejo de Seguridad

Miembros del Consejo de Seguridad (2009)

  1. China
  2. Francia
  3. Federación de Rusia
  4. Reino Unido
  5. Estados Unidos
  6. Austria
  7. Croacia
  8. Turquía
  9. Costa Rica
  10. México
  11. Japón
  12. Vietnam
  13. Burkina Fasso
  14. Jamahiriya Árabe Libia

Situación
El día lunes 1º de Junio realizaremos un modelo del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. El tema a tratar será la adopción de una resolución referida al conflicto de Darfur.

En Sudán conviven dos operaciones de Naciones Unidas:
· UNMIS: en 2005, por medio de la Res. 1590, el Consejo de Seguridad crea esta misión porque determina que la situación en el Sudán constituye una amenaza para la paz y la seguridad internacionales. El propósito de esta misión es apoyar la aplicación del Acuerdo General de Paz firmado entre el Gobierno de Sudán y el Movimiento y Ejército de Liberación del Pueblo Sudanés (SPLM/A) [guerra civil entre el norte y el sur que se remonat a la época de la independencia de Sudán]; brindar asistencia humanitaria y proteger los derechos humanos.
· UNAMID: es la misión híbrida de la Unión Africana y las Naciones Unidas establecida en 2007 (Res. 1769 del Consejo de Seguridad, Cap. VII) para garantizar el cumplimiento del acuerdo de paz de Darfur [conflicto civil iniciado ca. 2003 en la región de Darfur entre las milicias Janjaweed –vinculadas al gobierno- y grupos rebeldes]. El mandato de la UNAMID incluye la protección de civiles, la seguridad de la asistencia humanitaria, la protección de los derechos humanos y el monitoreo de la situación en la frontera con Chad y la República Centroafricana.

El 30 de Abril, el Consejo de Seguridad adoptó la resolución 1870 (2009) extendiendo la UNMIS durante un año más y ampliando su mandato para incluir el soporte para el referéndum que se realizará en 2011 y las elecciones posteriores (en conjunto con el PNUD y otras agencias).

Para el ejercicio, supondremos que un mes después se produce un violento atentado contra un campamento de desplazados en el que mueren más de 1.500 sudaneses y los trabajadores internacionales que brindaban ayuda humanitaria. Una investigación del enviado especial de Naciones Unidas revela que detrás del atentado se encuentran milicias vinculadas al gobierno sudanés. Este hecho pone en peligro el cronograma de trabajo camino a las elecciones y genera el replanteo del propósito de la UNAMID (garantizar el cumplimiento del acuerdo de paz en Darfur). El Consejo de Seguridad convoca a una reunión de urgencia para discutir la ampliación de la misión de UNAMID y la posibilidad de convertirla en una misión de imposición de la paz.

El informe enviado por el Jefe de la UNAMID, Rodolphe Adada, describe la situación como “un conflicto de todos contra todos, donde el gobierno pelea contra los grupos armados y las milicias y éstos también se atacan entre sí. El quiebre del estado de derecho y el orden es una situación endémica. Han muerto más de 300.000 personas y casi 3 millones han sido desplazadas. El conflicto se está desbordando por la frontera con Chad y está enturbiando las relaciones entre ambos países. A partir de la orden de captura contra el presidente de Sudán, Omar al-Bashir, emitida por la Corte Penal Internacional, las persecuciones contra ONG’s y trabajadores humanitarios son cada vez más frecuentes. La definición del alcance de la misión y los recursos con que cuenta UNAMID son insuficientes para hacer frente al nuevo escenario”.

Equipos
· 15 equipos de 2 integrantes cada uno representarán a los países que integran actualmente el Consejo de Seguridad.
· 1 equipo de 2 integrantes asumirá el rol del Secretario General de las Naciones Unidas.
· 1 equipo de 2 integrantes asumirá el rol de la Unión Africana que contará con un representante invitado en la sesión para informar sobre la situación desde la perspectiva de la organización.
· Un equipo de entre XX integrantes representará a una red de ONG’s (occidentales y africanas) que presionarán por una intervención efectiva de la comunidad internacional en Sudán para frenar lo que califican como “el genocidio de Darfur”.
· 1 equipo de 2 integrantes representará a una cadena global de noticias que cubre regularmente los eventos de Sudán y dará una cobertura especial a la sesión del Consejo de Seguridad.

Preparación y documentos a entregar
Cada equipo deberá venir preparado al modelo. Para eso deberán investigar sobre la situación en Darfur en general y sobre los intereses que el Estado o actor al que representan. Deberán traer y, posteriormente entregar a la cátedra:
· ESTADOS: el análisis de situación desde la óptica del país y el discurso que realizarán en la sesión del Consejo (1 carilla) abogando por algún tipo de medida. En el discurso deberán contemplar la mención del tipo de resolución por la que abogarán de acuerdo con la posición adoptada por el equipo del país al que representan. El
· SECRETARIO GENERAL: el análisis de situación desde la óptica de la Organización y alguna sugerencia de medida a adoptar en línea con el cumplimiento de los principios y propósitos de la carta. También deberá preparar un comunicado para la prensa, ya que la sesión del Consejo no es pública.
· UNION AFRICANA: el análisis de situación desde la óptica de la Organización y alguna sugerencia de medida a adoptar.
· RED DE ONG’S: el plan de una campaña de información e incidencia pública para movilizar a la opinión global y a ciertos líderes identificados como relevantes a favor de la intervención en Sudán. El plan deberá contener una definición de objetivos, una serie de mensajes, los canales o medios a través de los que los difundirán, las acciones que realizarán, una estrategia de fund raising y otra de reclutamiento de voluntarios. Deberán crear una “Causa” en Facebook, generar adhesiones y alimentar el sitio con noticias, videos y otras cuestiones vinculadas a la campaña.
· CADENA DE NOTICIAS: deberán preparar un video que subirán a YouTube que simule una noticia referida al asunto de Darfur (puede ser un informativo desde los estudios de la cadena, un periodista “en terreno” que reporta desde Sudán, una cobertura de las sesiones del Consejo, una entrevista con algún funcionario, etc) y, a partir del comunicado de prensa que entregue el Secretario General y de lo que logren averiguar con los equipos de los países y con la red de ONG’s deberán preparar una noticia para un medio impreso que entregarán una semana después de ejercicio.

Desarrollo de la actividad
En la sesión comenzaremos con una apertura donde se dará un diagnóstico de la situación y luego habrá un cuarto intermedio para que puedan juntarse y sondear a los demás países. Posteriormente, en orden alfabético, los países tomarán la palabra y expondrán su posición. Al finalizar las exposiciones (2-3 minutos cada una), habrá otro cuarto intermedio para hacer lobby. Finalmente votaremos para adoptar una resolución de acuerdo con los procedimientos habituales del Consejo. Al concluir, el Secreatario General emitirá un comunicado y dará una rueda de prensa para los medios y ONG’s presentes (que no podrán participar de la sesión).

Criterios de evaluación
La nota contemplará los siguientes puntos:
- Exhaustividad e idoneidad del análisis de situación desde la óptica del país / actor que representan (relevar intereses del país en la región, ex compromisos coloniales, lazos comerciales, involucramiento en OPM o similares, alineamiento con potencias, intereses de los grupos domésticos, recursos que puede movilizar, etc).
- Calidad y concisión del discurso.
- Adecuación de la discusión y las propuestas de resolución a las prácticas del Consejo de Seguridad y la Asamblea.
- Para el Secretario General y la Unión Africana: conocimiento acabado del conflicto y calidad de sus análisis.
- Para la red de ONG’s y la cadena de medios: creatividad e innovación, uso de nuevas tecnologías.

Aprovechen esta oportunidad para ser creativos y hacer un trabajo a conciencia, preparándose para su pronta finalización de la universidad e inserción en el mundo laboral.